Buenas, me sumo tarde al debate (estaba a mil con un seminario en el facu, pero ahora nuevamente en la cancha) y daré respuestas personales.
Como ya advertí en el hilo de presentación me tocó en suerte salir a pelear el cargo en representación de un Equipo de Dirección que compartimos con Chacaleo, El Encestador, Nicolasius y Pablomar.
Así, sepan comprender que mis respuestas pueden diferir levemente de las que den mis compañeros para un mismo tema pues ponemos acentos en lugares distintos.
que importancia le van a dar al potencial?
van a tener cupos para jugadores de 19 años o van a citar a los mejores sin importar la edad?
como sera la relacion con el cuerpo tecnico dela mayor y con la comunidad uruguaya?
objetivos a corto y largo plazo?
se podra saber las habilidades de los jugadores citados?
El potencial es una variable que aún no está demasiado claro como funciona (muy poco tiempo de experimentación). Evidentemente sabemos que, en teoría, a mayor potencial el entreno será más efectivo y por más tiempo. Entonces creo que los jugadores con buenos potenciales se destacaran naturalmente sobre el resto si son bien entrenados y eso los posicionará como probables candidatos a la selección. No obstante, no tenemos a priori una definición respecto a que el potencial sea una variable importante para la selección de jugadores Sub 21 con miras a la confomación del equipo.
Citaremos los mejores sin importar la edad, aunque creemos que para un proceso de dos temporadas sería mejor focalizar mucho en jugadores más jóvenes y trabajar a largo plazo.
De cualquier manera, hablar de "los mejores" es algo muy dificil en este momento. Mejores de acuerdo a qué criterio, cabría preguntarnos. Aspiramos a seleccionar jugadores que se presenten los mejores niveles y habilidades de acuerdo a su supuesta posición ideal, balanceando el perfil entre los especialistas y los de impronta más equilibrada.
Creemos que el proceso Sub 21 no está desconectado de un proceso de selecciones nacionales. Coordinar, intercambiar ideas y negociar objetivos con El Violeta es una necesidad del Equipo al que represento.
Consideramos de suma importancia la opinión de la Comunidad. Más allá de quien sea el DT de la selección Sub 21 (o a mi entender, de la mayor) creo que de alguna forma hay que escuchar y saber interpretar el sentir de la comunidad respecto a las selecciones. En este sentido, no se trata simplemente de satisfascer la curiosidad respecto a cómo se planteó un partido u opinar sobre la alineación elegida. La Comunidad tiene que participar en la definición de los objetivos de los procesos de las selecciones nacionales, otorgando a los información que permita negociar las mejores lineas de acción para Sub 21 y mayores. Esto incluiria la definición, por ejemplo, respecto a si es conveniente o no que jugadores Sub 21 participen de la mayor, aún a nuestro disgusto.
Los objetivos consisten en consolidar una selección juvenil que actue como semillero para la selección mayor, sin que ello signifique renunciar a logros internacionales y potenciando el entrenamiento de estos jugadores, tanto al corto como al largo plazo.
Creemos que el proceso Sub 21 permitirá experimentar con diversos jugadores con mayor soltura que en la selección mayor, habilitando la elección de jugadores para la mayor con un mejor conocimiento sobre ellos.
No brindaremos información pública sobre las habilidades de ningún jugador. Si su manager desea hacerlo no podemos impedirlo, pero en principio lo consideramos inconveniente. No descartamos realizar, en acuerdo con sus managers, informes no específicos sobre sus avances.
Saludos, Pablo.