yo creo que el salario deberia estar atado no totalmente, pero si parcialmente al valor de mercado del jugador.
esto es, tendria una parte del salario que depende de la habilidad del jugador, y una parte del salario que dependa del ultimo valor de venta.
Es mi propuesta.
no exactamente. vos propones que el salario sea en base un porcentaje a habilidades y un porcentaje al ultimo valor de mercado, pero ese porcentaje se mantendria inalterable, incluso siendo 0 en caso de jugadores sacados del draft.
yo propongo que ese valor, que en principio depende del valor de la ultima transaccion del jugador, no sea fijo, sino que vaya subiendo en la medida en que la diferencia entre el salario por habilidades y el salario por el mercado sea muy pronunciada. eso ayudaria a corregir el riesgo de que un jugador con grandes habilidades haya sido comprado muy barato, y que por lo tanto haya una tendencia a no venderlo nunca, sacando una ventaja demasiado grande. creo que tendiendo a igualar los salarios a la larga (sino, no produciria el efecto deseado a la hora de la compra) se lograria que un jugador monstruo no se estanque en un solo equipo si se produce una transferencia barata.
obviamente el ajuste es solo para subir el salario, para bajar no haria falta ya que de haber una tranferencia en el mercado muy por arriba de sus habilidades, evidentemente seria denunciado.