BuzzerBeater Forums

BB Argentina > Los males de BB: 1) Sueldos ridículos

Los males de BB: 1) Sueldos ridículos

Set priority
Show messages by
This Post:
00
218758.25 in reply to 218758.23
Date: 5/27/2012 5:11:26 PM
Overall Posts Rated:
4040
Si se baja la velocidad de entrenamiento muchos dejariamos el juego, si encima no se amplia la posibilidad de trabajar un jugador a mayor edad. Esto es simple , el que aprenda a jugar, conocer los secretos del juego como entrenar y saber comprar y vender tendra la posibilidad de tener el mejor equipo y los mejores jugadores. Pero si comienzan las restricciones sera aburrido y muchos lo dejaran

Message deleted
This Post:
00
218758.27 in reply to 218758.23
Date: 5/27/2012 5:49:48 PM
Overall Posts Rated:
9696
Adhiero al punto 1, paso con el 2, desacuerdo parcial con el 3 pero no me voy a meter con eso ahora, haría más rápida la suba de las habilidades a niveles bajas y un poco mas lenta a niveles altos.

Yendo al tema del topic, ya me explayé lo suficiente, no quiero repetirme, evidentemente yo veo un problema donde vos no.

Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q
This Post:
00
218758.28 in reply to 218758.27
Date: 5/27/2012 9:52:38 PM
Overall Posts Rated:
181181
El problema no está en la velocidad de entrenamiento, sino en el mal entreno que se le da a los jugadores, ppotenciado y viciado por BB que no muestra claramente la diferencia entre jugadores equilibrados y los monstruos, el rendimiento real de los equilibrados no se ve reflejada ni en ratings ni en sueldos pagos... por lo que para uno q recien empieza es muy dificil darse cuenta que conviene.

Una diferencia más marcada, ya sea desde el sueldo como en el rendimiento en el partido, va a llevar a que todos vayamos a buscar jugadores mas completos y que ya no sean necesarios los monoskill legendario...

Estoy de acuerdo con el cambio q se propone en los sueldos, pero eso tiene q ir atado de todo una serie de modificaciones, algunos de los temas sé q los vas a tocar en otros tópicos, pero van atados de la mano y detallo:

1) Mayor diferencia en rendimiento de los jugadores balanceados e incidencia de los mismos en el partido. Además una mejor visualizacion de los mismos, arreglando el sistema de rating o bien como decis atando el sueldo al rendimiento y no a las habilidades.

2) Mayor influencia de los suplentes en los partidos, para que no se armen equipos de 5 o 7 jugadores unicamente.

3) Eliminar el entrenamiento de forma, obliga a entrenar algo, aunq sea resistencia para el q no quiere pensar q entrenar, pero evita q haya jugadores q jueguen +100 minutos en la semana y no sufran caidas de forma significativas.

y muchos etc...

This Post:
00
218758.29 in reply to 218758.28
Date: 5/28/2012 7:30:47 AM
Overall Posts Rated:
1616
yo creo que el salario deberia estar atado no totalmente, pero si parcialmente al valor de mercado del jugador.

esto es, tendria una parte del salario que depende de la habilidad del jugador, y una parte del salario que dependa del ultimo valor de venta. si el jugador permaneciera en el mismo equipo, la parte que depende del valor de venta deberia aumentar levemente todos los años. si se vende, volveria a modificarse en base al ultimo valor de venta. asi si un jugador de esos de 250k de sueldo se vende muy barato, bajaria el sueldo, con lo cual habria mas interesados en comprarlo, y eso haria que el sueldo vaya subiendo nuevamente.

From: Supermán

This Post:
00
218758.30 in reply to 218758.29
Date: 5/28/2012 12:47:30 PM
Overall Posts Rated:
9696
yo creo que el salario deberia estar atado no totalmente, pero si parcialmente al valor de mercado del jugador.

esto es, tendria una parte del salario que depende de la habilidad del jugador, y una parte del salario que dependa del ultimo valor de venta.


Es mi propuesta.

Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q
This Post:
00
218758.31 in reply to 218758.28
Date: 5/28/2012 12:55:16 PM
Overall Posts Rated:
9696
Adhiero que al estar los ratings mal hechos y no poder asì comparar rendimientos facilmente y encima al no ser tampoco los salarios reflejo de ese rendimiento termina ocurriendo que faltan referencias sobre què es lo mejor y, en consecuencia, hacia donde dirigir el entrenamiento.

Obviamente no son compartimientos estancos y cada cosa que uno toca afecta a otras y este cambio debería ser acompañado por otros que solucionen varios problemas de BB. Una de las formas mas efectivas que se me ocurren para favorecer a los equipos largos la voy a desarrollar en el apartado "Tacticas desbalanceadas" donde hago una propuesta a título personal sobre como mejorar algunos aspectos tácticos, ni la menciono ahora para no desvirtuar acá pero estate atento a ese topic y contame qué te parece, es bien sencilla y se me ocurre de facil implementación.

Un solo "pero" voy a plantear y es que no me gusta la idea de "eliminar" nada. EN todo caso agregaría incentivos para entrenar otras cosas y que entrenar regularmente forma no sea de utilidad, o bien tocaría el entrenamiento de forma para que sirva para recuperar jugadores pero no para posicionarse por encima del fuerte, en fin, diferentes opciones pero no sacar, me gusta agregar alternativas, no quitarlas. Igual del entrenamiento hay bastante para hablar cuando llegue el momento y creo que da para un gran debate porque ahi sí va a haber muchas posiciones encontradas.

Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q
From: imcas

This Post:
00
218758.32 in reply to 218758.30
Date: 5/28/2012 2:51:52 PM
Overall Posts Rated:
1616
yo creo que el salario deberia estar atado no totalmente, pero si parcialmente al valor de mercado del jugador.

esto es, tendria una parte del salario que depende de la habilidad del jugador, y una parte del salario que dependa del ultimo valor de venta.


Es mi propuesta.



no exactamente. vos propones que el salario sea en base un porcentaje a habilidades y un porcentaje al ultimo valor de mercado, pero ese porcentaje se mantendria inalterable, incluso siendo 0 en caso de jugadores sacados del draft.

yo propongo que ese valor, que en principio depende del valor de la ultima transaccion del jugador, no sea fijo, sino que vaya subiendo en la medida en que la diferencia entre el salario por habilidades y el salario por el mercado sea muy pronunciada. eso ayudaria a corregir el riesgo de que un jugador con grandes habilidades haya sido comprado muy barato, y que por lo tanto haya una tendencia a no venderlo nunca, sacando una ventaja demasiado grande. creo que tendiendo a igualar los salarios a la larga (sino, no produciria el efecto deseado a la hora de la compra) se lograria que un jugador monstruo no se estanque en un solo equipo si se produce una transferencia barata.

obviamente el ajuste es solo para subir el salario, para bajar no haria falta ya que de haber una tranferencia en el mercado muy por arriba de sus habilidades, evidentemente seria denunciado.

From: rch

This Post:
11
218758.33 in reply to 218758.32
Date: 5/28/2012 3:13:08 PM
LKD Green
II.3
Overall Posts Rated:
5252
Me estoy perdiendo un poco ante tantas propuestas sobre cómo balancear el tema del salario.
Me parece que estamos en una etapa en la que BB se está autoregulando en cuanto al perfil del jugador (y planeamiento del entreno) que se busca. Me explico:
Un pivot con las 3 primarias por las nubes tiende a ser un jugador que no puede sostenerse en un equipo por varias semanas, que no rinde como otro más balanceado, y de menor sueldo, y que por eso mismo su valor en el mercado se cotiza muy por debajo de lo que se hacía hace temporadas atrás. Un ejemplo muy claro de esto es el caso de Werribe.
Por eso mismo, muy lentamente, estos jugadores están retirándose antes de que su vida útil real haya caducado.
No me parece mal que un jugador que haya sido entrenado como monoskill sea tan caro de mantener en el equipo y que su rendimiento no sea superlativo, porque en realidad no es tan superior que uno mejor balanceado. Es una manera de desalentar el mal entrenamiento. El entreno cruzado es otra herramienta que aporta a esto.
Sí coincido que debería haber una regulación sobre los despidos y contrataciones por pocos días y que se deban pagar los sueldos semanales antes que el jugador ponga un pie en la cancha.
El problema de lo económico pasa en cómo generar más fondos, evitar que se fuguen capitales y que se promueva mayor atención al manejo financiero de los clubes.

From: Supermán

This Post:
00
218758.34 in reply to 218758.32
Date: 5/28/2012 5:42:56 PM
Overall Posts Rated:
9696
De la forma que yo digo se estaria premiando que lo compro y lo entreno mejorandolo en lugar de comprarlo ya entrenado. Va a tener un alza en su sueldo por habilidades asi pero no en su sueldo de mercado, lo cual lo haria mas barato que si lo compra ya entrenado del todo.

Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q
From: imcas

This Post:
00
218758.35 in reply to 218758.34
Date: 5/28/2012 6:03:31 PM
Overall Posts Rated:
1616
es verdad, hay que incentivar el entrenamiento, pero no olvides que si se incentiva demasiado el entrenamiento, se achicaria mucho el mercado, y esto haria que los precios de los jugadores se disparen, no solo los jugadores entrenados, sino tambien de todos los jugadores entrenables. y si bien esta bueno que se entrenen jugadores, tambien uno de los entretenimientos del juego es el de comprar y vender jugadores, y no creo que sea efectivo achicar el mercado.

si estaria bueno que se intenten evitar las compras de jugadores para 1 o 2 partidos, pero no generar un aumento importante de los valores, al punto que sea mucho mas conveniente entrenar jugadores del draft que comprarlos, hay que encontrar un balance entre las dos cosas. si entrenas, debes tener beneficios dependiendo de tu habilidad para entrenar, y si compras jugadores armados, lo mismo, debes tener exito dependiendo de tu habilidad para elegir estas compras. la diversion esta en que usuarios puedan tener exito de cualquiera de las dos formas, y que cada uno busque la que le parezca mejor.


Advertisement