... Desconozco si a nivel recursos sería más demandante...
No demanda más que 100 usuarios conectados apretando el botón de ofertar al mismo tiempo en el momento de cierre de subasta. En recursos sería lo mismo.
La especulación seguiría, esta vez por parte del vendedor... puede poner un precio inicial de 1k, pero él mismo hacer una auto-oferta por 1.5m.
Por otro lado, el comprar barato no es una ventaja de los que pueden conectarse, sino que son oportunidades que van saliendo y dándose por distintos motivos. Mientras los FA sigan dando vueltas el mercado sigue con tendendcia a desflación (aunque ya fue suficiente) salvo casos como el de Werribe que su precio para mantenerse en el juego era 3 veces más alto como FA que lo que el mercado estaba pagando.
Está sujeto también a otras cosas que son nutritivas para el juego y el jugador:
- El vendendor no conoce suficiente el juego y vende a un precio erróneo (menor o mayor) que el comprador acepta (en beneficio propio o del vendedor)
- El vendedor necesita salir de su deuda y quiere vender rápido antes que bien.
- Siempre hay un valor agregado en una compra que no está manifiesta en el precio... por ejemplo la nacionalidad del jugador y del equipo que compra, Si a mí me conviene más traerme un argentino, ¿porqué no puedo pagarlo un poco más que un par español?.
- Como también hay valores puestos por el sistema que tal vez no me sean útiles, por ejemplo. un tipo con potencial MVP, pero de 30 años, ¿porqué no se lo compara con otro de similar edad pero sin importar el nivel de potencial?
Hablé de mucho, coloqué más dudas que certezas.