La otra parte del problema es que es inconcebible por donde se lo mire que un jugador que el mercado está dispuesto a pagar $X tenga un sueldo de $10X. No es realista, no es divertido, no es lógico y está demostrado por todos los problemas ya mencionados que no funciona. Alguno dirá, posiblemente con algo de razón, que ese jugador está mal entrenado. Opino que eso es inexacto. Se entiende perfectamente que lo analiza dentro de la particular situación "contaminada" del mercado de BB, pero aun mal entrenado, 1 jugador identico a otro pero con 5 niveles más de rebote rinde más y debería valer más en el mercado, que eso no ocurra indica que hay algo ajeno al rendimiento del jugador que está afectando su valor de mercado, y ese algo es justamente el sueldo más elevado al que está atado, que es largamente más que proporcionalmente superior al plus de rendimiento que otorga.
Que niveles altos de una habilidad disparen el salario de forma más que proporcional está hecho adrede para alentar el desarrollo de jugadores multiskills pero acá es un claro ejemplo de que el remedio puede ser a veces peor que la enfermedad. Mientras que para alentar el desarrollo de jugadores multiskills alcanzaba con que los efectos de entrenar mal a un jugador frente a entrenarlo bien impactaran clara y puramente en el rendimiento, acá metieron en la bolsa a los sueldos, generando la situación que se describe.
El verdadero contaminante del mercado es justamente el sueldo fijo del jugador, situación que se potencia porque estos sueldos fijos llegan a tener una incidencia extremadamente alta en la economía del club. Pero no nos confundamos, aun si su incidencia fuera media o incluso baja, seguirían planteandose situaciones menos groseras pero igualmente indeseables donde un jugador mejor vale menos que uno peor por el solo efecto de su salario. En la realidad del futbol, lo que distorsiona el valor de un jugador es el desconocimiento del potencial real del jugador, de su real habilidad y que su valor está dado por la percepción que alguien o un grupo de personas tiene de un jugador, pero en general los salarios se negocian y están bastante a tono con el valor de mercado del jugador (al menos el valor que tenía a la hora de firmar su contrato).
En BB el sueldo está 100% atado a sus habilidades, no lo reduce su potencial ni la edad ni lo que están dispuestos a pagar otros usuarios por él y este es el verdadero problema: el jugador entra al mercado con un salario preestablecido e inalterable que termina siendo una variable más a la hora de analizar su compra.
Creo que, planteado el problema, esto no sería constructivo si al menos no intentara esbozar una propuesta de solución o forma de atenuar el problema.
Si bien tengo el diagnóstico bastante claro en mi cabeza, la cura me genera un poco más de dudas. O sea, estoy bastante convencido de cual sería el mejor sistema a implementar en un juego para determinar los sueldos de los jugadores, pero pasar a ese sistema de una es imposible y hacerlo por pasos tampoco parece una tarea sencilla. Tengo muy claro que la solución debe ser algo anunciado y aplicado por etapas a fin de no perjudicar a nadie, si bien el propio anuncio ya cambiaría las expectativas de todos y los valores de mercado de los jugadores. Tengo en consecuencia tambien claro que ninguna solución afectará a todos por igual, pero creo que la continuidad de lo actual es el peor de los mundos.
Una solución parcial, un parche más que una solución, sería que los sueldos fijos impacten cada vez menos sobre la economía de los equipos, o sea que los incrementos salariales que implican mayores niveles de habilidad se suavicen paulatinamente sin dejar de mantener su progresión ascendente.
(sigue)
Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q