Joer, que lata tener que hacer otro largo.
Pues debo estar yo lento de entendederas, a ver si me aclaro:
- Primero dices que jugadores como Quijano o GVR son de largo los menos afectados por la forma.
Afectar afecta igual a todos, digo que a efectos prácticos los jugadores que te dejan vendidos en defensa desde el minuto 0 con gran ataque para su posición son los menos afectados (al igual que los que no atacan un carajo y son una muralla), la gente suele tener jugadores equilibrados, y ante estos los ultraofensivos o ultradefensivos suelen ganar en buena o mala forma en lo suyo, y pierden en lo que no es lo suyo. Por eso digo que generalmente, es el tipo de jugador menos afectado por la baja forma. Ahora bien, si la forma es tan mala que lo hace demasiado malo, y el defensor es bueno y está en muy buena forma la has cagado porque puedes tener un agujero en defensa que encima falla casi todo lo que tira.
- Luego nos vienes a decir que según un estudio tuyo la forma consiste en un porcentaje que se aplica a las habilidades del jugador. No digo que no sea así, sino que no aportas ninguna prueba de que la conclusión que sacas sea cierta.
Te aporto mi credibilidad, si quieres lo cojes y si no lo dejas. Y un consejo, antes de juzgar moléstate en comprobarlo con tus propios jugadores, igual ves que lo que digo tiene sentido. Prueba el rendimiento de unos ridículos, que los puedes encontrar en cantidades industriales a 1000, y vete poniendolos en amistosos con diferentes formas. Vas viendo si lo que te he dicho puede ser que cuadre o no.
- Luego nos cuentas la historia de tu equipo y cómo gracias a tu estudio, pasabas de minutos a los jugadores porque como jugabas contra equipos sin defensa, al final seguías ganando. Hasta que encontraste equipos con defensa y entonces viste que la forma había que cuidarla.
Los pasaba para poder competir, y en esencia es eso. Un tirador podía estar en forma lamentable (por ejemplo inepto) que podía meter 50 puntos acertando un montón de triples.
Porque la forma no es tenida por el motor del juego en los lances. Es lo que he dicho que es, la fuerza que va a presentar tu jugador respecto a sus habilidades en el partido.
- En ese post antiguo que cité, justo te quejas de perder por las bajas formas de tus mega-estrellas, que según tú al inicio de todo este rollo, son precisamente los que menos sufren las bajas formas.
No no y no. No perdí por los tiradores, los pívots eran compensados, y estaban los 2 en muy mala forma. Algunos tiradores tenían buena defensa, y entre pararte y no hacerlo estaba la forma (Olea entonces era un muy sólido defensor, no todos eran como Pardo Saenz, sin defensa - a DPS por ejemplo en este partido la forma le daba igual - ibas a tener oportunidades de anotar sobre él y él iba a tener oportunidades de anotar sobre tí independientemente de su forma)
Las contradicciones son evidentes creo:
-> Quijano vs. Casareo: Obviamente la excelente forma de Quijano es clave puesto que no está jugando contra un manco en defensa precisamente.
Bueno, es tú forma de verlo. En principio Quijano esté en la forma que esté va a provocar que el alero rival las tire de todos los colores, porque defensivamente da para lo que da (lo has podido comprobar hoy en excelente). Igualmente mucha defensa tiene que tener Casareo o el alero que se ponga delante de Quijano para poderlo parar, esté Mr Q. en respetable, fuerte o excelente. Quijano a los aleros equilibrados los destroza, esté en la forma que esté.