Pues yo estoy radicalmente en oposición de la mayoría de las opiniones vertidas aquí. Creo que el DMI es CLAVE en cuanto a la información que nos puede aportar, CON MATICES, eso sí.
Por ejemplo, si hacemos un sumatorio del DMI conjunto de un equipo rival con el que nos vayamos a enfrentar inmediatamente y lo cotejamos con el nuestro podemos saber casi con toda seguridad quién sería el vencedor del partido, obviando estados de forma, tácticas y jugadores EXCEPTO si hay un nivel parejo de sumatorios de DMI entre ambos equipos, momento en el cual se pueden aplicar el resto de valoraciones para averiguar, en la medida de lo posible, hacia qué lado se decantaría la balanza:
- Los jugadores marcados como pívots muestran un DMI más elevado que el resto de posiciones, por norma general.
- Si se juega como local o como visitante.
- Experiencia de los jugadores.
- Tácticas a aplicar.
- Actitud en el partido.
La clave estaría en averiguar a partir de qué punto de desigualdad este sumatorio del DMI sería más relevante que el resto de los factores.
Saludos.