Entendido. Pues a más de uno nos vendría bien saber ese porcentaje, y si te animas se agradece.
Para animarme tendría que tenerlos. A eso me refería con lo de "No será hoy".
En su día fui a buscarlos (te hablo de la T5-T6 o así) pero más por una cuestión personal que por investigar. Yo era de los que amaban la copa pero para poder atacarla y a la vez pelear las ligas estaba obligado a hacer "sacrificios" de pasadas a 120 minutos en algunos jugadores ciertas semanas, por lo que muchas veces tenía a Olea y algún otro en la franja mediocre-respetable sin sacarlo de ahí. Como entonces la DE no era entrenada masivamente yo con mis metralletas superaba casi siempre, y quería comprobar hasta que punto se devaluaba el rendimiento de los tiradores con formas bajas (se decía mucho lo de tirador con forma baja no rinde, y todavía se dice por ahí y oirás a gente de primeras divisiones decirlo). Si con forma baja un tiro 16-18 de entonces rendía como un tiro 12-13 me seguía valiendo para jugar ambas competiciones, y podía compensar pasarlos como finalmente así fue (como ya digo casi nadie le daba a DE). Este fue el punto de partida.
Luego a la hora de trabajar conseguir el material no fue fácil, necesitabas jugadores de los que supieras las habilidades, en equipos que presentaran los mismos quintetos, con el mismo entusiasmo siempre, que la posición que estudiabas fuera ocupada por el mismo jugador 48 minutos, no se sabía como afectaba exáctamente la resistencia.. El tema era un cacao y sobre todo una manera de quemar tiempo que no compensaba, y lo dejé sin terminar. Conseguí el concepto de cómo funcionaba la forma y algunos datos concretos que pongo más adelante y decidí aparcarlo para mejor ocasión (como muchas otras cosas, la mayoría de las veces por querer hacerlas solo y luego no tener tiempo).
En todo caso lo que tenía me valía y me vino genial todo esto porque encadené todos los ascensos de V a ACBB mientras disputaba las copas, en algunos casos llegando casi hasta el final. Luego en ACBB ya hubo que cuidar las formas y dejar la copa a un lado porque cuando llegué yo arriba ya se había instalado la tendencia en BB de entrenar DE y con un tiro virtual de 12 o 13 no te comías una rosca, pero esto es otra historia.
Volviendo al tema, se decía (o yo había leído por ahí) que cada nivel de forma bajaba un 10% el rendimiento del jugador, siendo excelente (9) el 100% y bajando de 10 en 10 (fuerte 90%, respetable 80%,...), este argumento nos dejaba con que pésimo (1) debía ser el 20%, siendo esto completamente falso.
Dando un dato concreto, un pésimo forma rinde alrededor de un 45-50% de lo que lo hace un excelente, es decir, que un jugador en forma mínima actuará con la mitad de la fuerza total que sería capaz de dar en el caso de estar en forma máxima. Los demás niveles, obviamente, hay que situarlos por el medio. ¿Cuánto da un respetable? Pues ni puñetera idea, podría dar una estimación a ojo, pero nada claro. Si que recuerdo (y digo recuerdo porque todos estos datos están en un portátil que me cargué de una leche jodiéndole la pantalla y está sin arreglar) que 2/3 de rendimiento esperado era casi siempre inepto forma.
Dicho esto, creo que ya cada cual puede hacerse una idea muy concreta de cómo va el tema. A sabiendas de las habilidades del rival, formas tuyas y contrarias, es bastante razonable saber cuando vas a superar y cuando no, aunque no todo es tiro y DE (existe penetración, alcance, resistencia..) pero más o menos se puede saber qué te conviene y qué no dependiendo del tipo de jugador que tengas y el momento de forma en el que esté.
Y eso es todo, creo que tardaré en volver a soltar otra de estas...