Si se hace un draft a imagen y semejanza de la NBA debería ser así, al menos por potencialidad (incluyo aquí las habilidades de los seleccionables). Revisando el funcionamiento de la competición yanqui he descubierto cosas interesantes que me hacen reafirmar lo que expongo, aunque con matices. Me explico:
El draft de la NBA funciona de una manera muy particular a partir del año 1984. Los 16 equipos que juegan los "play-off" (recuerdo que no hay "play-off" de descenso) eligen de modo inverso a su clasificación de fin de temporada. Sin embargo, la salsa se produce con los equipos restantes. En un bombo se introducen catorce bolas numeradas del uno al catorce. De las 1.001 combinaciones posibles se reparten 1.000 entre los equipos no clasificados para el "play-off". La cantidad de estas combinaciones depende de la clasificación de dichos equipos en el campeonato. Así, el peor clasificado recibe 250 combinaciones (un 25% de posibilidades de elegir al número uno del draft), el siguiente 200 (20%) hasta completar una horquilla en la que el mejor clasificado de este grupo de equipos recibe 5 (un 0,5%). Para las tres primeras elecciones del draft se extraen cuatro de esas catorce pelotitas de ping-pong del bombo y el equipo que tenga esa combinación se lleva el jugador correspondiente. Para el resto de equipos que no se han llevado ninguno de esos tres jugadores se determinará de igual manera que con los equipos que juegan el "play-off", o sea, a mejor orden de selección, peor clasificación.
Total, a lo que voy, el draft debe tener un componente aleatorio, o de lotería, si se prefiere, pero no debería ser lotería pura y dura. Veo que algunos de por aquí no han acabado de entender (o no les ha salido de sus santos cojones leer lo que escribo) la filosofía del draft, que no es ni más ni menos que compensar las carencias de equipos débiles con jugadores con proyección para mejorar a medio-largo plazo.
Volviendo a lo que decías, y que tampoco han entendido/no les ha salido de sus santos cojones lo que tú y yo hemos escrito anteriormente, el draft sí debe ser garante de los mejores jugadores (no "el mejor" jugador). Por experiencia propia te puedo decir que el hecho de gastar puntos (hasta más de 90 me he gastado en una sola sesión) no te ayuda para nada si has quedado de los primeros clasificados. Vaya, siempre que se quiera simular el mecanismo de la NBA, como me imagino que hacen los del Buzzer.
O sea que sí, cagada si resulta que ocurre como expones, santo, no hay ecuanimidad. Quisiera añadir que, aunque la lista objetiva de jugadores de draft exista es imposible determinar el orden de elección porque con una sola intervención de un jugador activo ese orden se modifica de manera bastante evidente.
P.D.: El ejemplo que he puesto sobre la sexta posición de draft modificada, que lo es, ocurre en una liga botificada, repito, por lo que nadie le ha "birlado" nada a nadie.
P.D.2: Lo del orden del draft inverso es un hecho, repito también, pero no de manera estricta, como ya se ha explicado fehacientemente. Visto lo visto, no es un funcionamiento del todo análogo al de la NBA.