Esta claro que hay muchas formas de jugar a esto. La mia es la de un juego de planificacion en el que ser siempre competitivo y divertirme en el proceso. No contemplo el day-trading ni tampoco vender todo mi equipo para ahorrar pasta y hacerme el megaestadio o dejarme bajar para ahorrar y fichar jugadores mejores... me parece aburrido.
Parto de la base de la planificacion, entreno jugadores para quedarmelos y los vendo cuando los nuevos que entreno son mejores que los viejos. Lo hago asi porque el tipo de jugador que quiero en mi equipo no se vende, tengo que fabricarmelo. Ese tipo de jugador es como los que he nombrado antes , tienen un sueldo equilibrado en todas las posiciones y solo sobresalen en una o dos. Esos jugadores son los buenos de verdad, ya que sacan la mayor rentabilidad a cada € de sueldo y hacen un equipo mucho mas consistente. El motor beneficia mucho a jugadores y equipos equilibrados.
El planteamiento de subir habilidades a saco y luego venderlos para fichar otros creo que a largo plazo es perjudicial. El mercado cada vez penaliza mas los jugadores desequilibrados. Los equilibrados no se ponen a la venta, o son carisimos, te hablo de equilibrados de verdad, como los que comento antes...
Dicho esto, cada uno que haga lo que le salga de los eggs.