BuzzerBeater Forums

Ayuda – Español > El secreto del "éxito".

El secreto del "éxito".

Set priority
Show messages by
This Post:
00
270460.5 in reply to 270460.3
Date: 5/13/2015 12:31:47 PM
Overall Posts Rated:
4646
Sí, ya cuento con eso. Lógicamente, antes de fichar a un jugador consulto su historial completo, incluyendo los equipos y las divisiones en los que ha jugado. Lo que me choca muchísimo es que, de vez en cuando, me encuentro jugadores con unas estadísticas buenísimas y unas valoraciones de 5-6, incluso jugando en división IV, donde estoy. Y eso me tira "p'atrás" a la hora de plantearme su fichaje, claro.
A mi me han ocurrido cosas parecidas: jugadores que hacían unas buenas estadísticas y, al final del partido, obtienen una valoración de apenas 5,5-6 puntos, mientras otros, con estadísticas auténticamente penosas, parecen abonados al 10 hagan lo que hagan. En su último partido, por ejemplo, mi mejor anotador, que quedó primero en la clasificación de la pasada temporada en anotación, con 35 puntos de media, solo anotó 8 puntos, con 4 canastas de 13 intentos en 47 minutos de juego y con una valoración postpartido de 11,0. Y su labor defensiva fue penosa porque el rival a marcar obtuve una valoración de 12,0 y 24 puntos. Algo no me cuadra en esas valoraciones que hace el juego y que deberían basarse en las estadísticas y no en una imaginaria actuación "secreta".

This Post:
00
270460.6 in reply to 270460.5
Date: 5/13/2015 1:25:59 PM
Overall Posts Rated:
121121
Consejo:
Por este orden, cosas que no tienen importancia: estadísticas (menos las faltas), nota y live del partido. De todo esto poco o nada de conclusiones podrás sacar.
En cuánto al mercado, cada vez es más complicado sacar dinero de ahí, a no ser que entrenes durante varias temporadas, la compra venta de jugadores con las penalizaciones que hay... Además el asunto está complicado, Utopia ha encarecido el precio de los jugadores, mucha demanda poca oferta.
Hay dos formas en la que grandes equipos han hecho fortuna y fama, estando desde el comienzo, cuándo esto era... no diré fácil (no se me malinterprete), pero si de otra forma. Y sobretodo tankeando.

This Post:
00
270460.7 in reply to 270460.6
Date: 5/13/2015 1:54:34 PM
Overall Posts Rated:
4646
Dos preguntas:
¿A qué "faltas" te refieres y en qué forma se valoran como para tener importancia a la hora de elegir?
¿Qué es eso de "tankeando"?
Yo he visto a muchos que fichan o entrenan durante un mes o poco más a un rookie de 18 o 19 años y lo venden por 400 o 500k. Incluso recuerdo a uno que vi hace tiempo y que ya me sirvió de pauta, que el tío había fichado por 100k a un rookie MVP de 18 años y tres semanas después lo había vendido en 1 millón.

This Post:
00
270460.8 in reply to 270460.5
Date: 5/13/2015 2:16:23 PM
Fab Five
III.3
Overall Posts Rated:
13351335
Esto que voy a decir igual le molesta a alguno, pero sacar valoraciones de equipos de IV, V e incluso de III es arriesgado, porque en general los jugadores vamos a decir que son "incompletos", con lo que hay muchos factores que dificultan el análisis.
Por otra parte, en este juego, si hay que elegir entre hacerle caso o no a la valoración que te da el juego, lo mejor es ignorarla. Lo que tienes que saber son las habilidades que necesitan tus jugadores para rendir en una determinada táctica y en tu equipo, así como para contrarrestar a tus rivales.

This Post:
11
270460.10 in reply to 270460.7
Date: 5/13/2015 2:22:26 PM
Great Fires
IV.10
Overall Posts Rated:
10351035
Second Team:
The Red Phoenix
Te responderé a lo que pueda:

1- Las faltas son importantes para saber si un jugador hace muchas faltas o no. Hay jugadores que tienen una estadística o valor oculto que determina su agresividad y por tanto el mayor o menor nº de faltas que hace. Si un jugador lo expulsan varias veces en una temporada y ves que en varios partidos se queda en 4-5 faltas es un jugador que te puede dar problemas porque lo pueden expulsar en partidos importantes.

2- Tankear quiere decir jugar una o varias temporadas con un equipo con un salario muy bajo para poder ganar dinero a base de taquillas, tienda... tirando la temporada por la borda y descendiendo. Esto se acostumbra a hacer cuando quieres reiniciar el proyecto de equipo y sirve aparte del dinero, para entrenar bien toda la temporada sin importar la posición dónde juegue y para conseguir una buena posición de cara al draft.

Sobre lo de entrenar y vender cada vez se usa menos porque cada vez las comisiones están más altas para evitar la especulación, pero claro siempre hay alguien que paga una millonada por un jugador que no lo merece y alguien saca beneficio de ello.

Sobre las notas, te daré un consejo: Olvídate de ellas, al menos en el sentido de valoración de un partido. Las notas de partido te dan una valoración del nivel del jugador (y no demasiado fiable) no del partido que ha hecho. Además ten en cuenta que los minutos de juego cambian bastante el valor de la nota. Un jugador que haya jugado 10 minutos siempre (o casi siempre) tendrá un valor más alto que cuando haya jugado 48 minutos.

Espero haberte ayudado.

PD: Sobre lo que las estadísticas del partido no sirven añadiría que si bien la nota es lo que menos caso hay que hacer, yo incluiría aparte de las faltas, los balones robados/perdidos de cara a saber el nivel de manejo, pase de un jugador (aproximado). De ahí puedes sacar (a veces) buenas conclusiones.


This Post:
00
270460.11 in reply to 270460.10
Date: 5/13/2015 3:26:38 PM
Overall Posts Rated:
4646
Especialmente útil y reconfortante tu respuesta. Gracias por ella y por el tono.
Coincido en mi apreciación actual con muchas de las cosas que dices, que son diferentes a las que pensaba hace tres o cuatro temporadas, cuando me ocupé en serio del equipo y ascendí a IV.
Efectivamente, no me gustan los jugadores con muchas faltas. En eso iba acertado, según leo.
En cuanto a las notas, no les doy demasiada importancia porque ya he comprobado esa chorrada de valoraciones de 11 y 12 por 10 minutos de juego, mientras que un jugador que ha anotado 40 puntos, ha cogido 18 rebotes y ha recuperado 5 balones apenas se lleva un 9,0.
Normalmente desecho a jugadores cuyos stats, por elevados que sean, no concuerdan con los datos de las estadísticas que tienen relación. Por ejemplo: un pivot que tiene un destacado o prolífico en rebote y que apenas tiene una media de 6-7 rebotes no me cuadra, sobre todo si pertenece a una división equivalente a la IV española. Tal vez me esté equivocando.

This Post:
00
270460.12 in reply to 270460.11
Date: 5/13/2015 3:37:15 PM
Great Fires
IV.10
Overall Posts Rated:
10351035
Second Team:
The Red Phoenix
Sobre lo de descartar jugadores por la media de puntos, rebotes... realmente no sirve para nada. Lo que más te has de fijar es en las habilidades del jugador porque las estadísticas pueden variar por múltiples razones desde jugar reposicionado, a jugar contra jugadores con más rebotes, tener en el equipo jugadores con más nivel de rebotes y por tanto que los otros cojan más o que estén todos con un nivel de rebotes parecido y por tanto se repartan los rebotes entre todos los jugadores...

La táctica también afecta, por ejemplo una táctica defensiva 1-3-1 aumenta la defensa exterior a expensas de la interior y los rebotes, la táctica presión a toda la cancha también afecta negativamente a los rebotes. Ten en cuenta también posibles fallos en la charla prepartido...

Por último también afecta los minutos de juego, la forma y aún está por probar pero la resistencia también podría afectar.

La conclusión es: no descartes por medias de puntos, rebotes, asistencias y más por las habilidades principales y secundarias. Los tiros libres también son importantes, lo ideal como mínimo en mi caso es que el base principal y la estrella del equipo tengan buenos tiros libres porque serán los que más tiraran.

Espero haberte ayudado.

From: Carolo

This Post:
00
270460.13 in reply to 270460.9
Date: 5/13/2015 3:40:45 PM
Overall Posts Rated:
4646
Como ya he dicho en otro post, no llevo realmente 10 temporadas en el juego. Tan sólo me vengo ocupando regularmente y con interés desde la temporada 26.
En las búsquedas de fichajes entrenables procuro filtrar con "jugador franquicia" como mínimo, aunque no desecho a Allstar algo mayores y con buenos stats, edad y estatura.
Tengo a la plantilla en reestructuración, después de muchos fiascos tras la primera temporada del ascenso a IV. Pretendo una de 12-13 jugadores, de los cuales 2 o 3 sean buenos veteranos mayores de 28 años que no tenga que entrenar (tengo 2 muy buenos para IV, uno de los cuales fue máximo anotador la pasada temporada, no será tal malo pues), otros 4-5 de entre 24 y 27 años, con potencial mínimo AllStar y 3-4 rookies entrenables, a ser posible de una misma demarcación (interiores o exteriores). Mi plan es entrenar a los entrenables interiores esta temporada, y la siguiente pasar a entrenar a los exteriores, cosa que hasta ahora no había logrado.
El título de mi comentario no es en plan afirmación sino pregunta. Ni mucho menos pretendo afirmar que haya tenido el menor éxito en el juego. Pero creo que ya le voy pillando el tranquillo.
Saludos y gracias por tus consejos.

From: El santo

This Post:
00
270460.14 in reply to 270460.11
Date: 5/13/2015 3:44:01 PM
Overall Posts Rated:
13581358
En un jugador solo interesan sus habilidades... Las q tiene, las q vas a entrenarle o las q va a perder si es viejuno... Lo demás, menos las faltas, es ludico-decorativo...
Solo quería decir eso mientras espero a q empiece la segunda parte...

From: KM-Jorx

This Post:
00
270460.15 in reply to 270460.11
Date: 5/13/2015 4:15:30 PM
El Garito
III.10
Overall Posts Rated:
396396
Second Team:
El Garito 2.0
La clave del exito la tienes tu y nos quieres despistar !!

Advertisement