BuzzerBeater Forums

Ayuda – Español > Defensa exterior y potencial

Defensa exterior y potencial

Set priority
Show messages by
This Post:
00
165692.43 in reply to 165692.41
Date: 12/10/2010 10:08:08 AM
Overall Posts Rated:
150150
Y hablo a la hora de entreno, no de que sirvan para V o IV, y el entreno es igual para todas las divisiones aproximadamente.


A mi me parece clave la division en la que estas a la hora de planificar el entreno, si quieres quedarte con los jugadores que entrenas tendras que poder pagarle el sueldo.

Si solo voy a poder mantener una plantilla de 250k, para que narices quiero yo a tios que cobren 70k? Lo suyo seria tener 6 jugadores entre 40-55k y para eso no necesito potenciales MVP ni Franquicia ni superestrella....

This Post:
00
165692.45 in reply to 165692.42
Date: 12/10/2010 12:21:56 PM
Overall Posts Rated:
839839
Ese jugador en 6 temporadas con una buena planificación te da tiempo más que de sobra ha hacerlo, la pena es ¿no poder continuar su entreno debido a qué fui tacaño con el potencial? Y me remito de nuevo a los hechos, tengo un amigo que tiene un importante AP dentro del panorama español, y te aseguro que llevando buen entreno, cobra bastante más de 60k.

¿Qué cada uno ha de saber cual es el nivel de jugador qué quiere? ¿Por qué? ¿ Por qué vas a cortar el entreno de tu jugador para quedártelo pudiendo entrenarlo mucho más y multiplicar su valor para venderlo? Sería ilógico y perderías dinero. Entre ese P que pones, y otro igual que ese pero "poco" (ya no digo mucho más) desarrollado, hay una diferencia importante en el precio, llegando a niveles tan altos de jugadores de calidad, el poco más se nota mucho.

This Post:
00
165692.46 in reply to 165692.43
Date: 12/10/2010 12:40:28 PM
Overall Posts Rated:
4949
1000% de acuerdo contigo. Si un jugador te lo quieres quedar y tu tope de salario xa el mejor jugador de tu equipo va a ser de 50k (aunque subas de división) es tontería comprar un MVP para entrenarlo, es tirar el dinero. Otra cosa es pillar un MVP, entrenarlo a lo loco y cuando ya no puedes mantenerlo venderlo, pero a mi no me gusta hacer eso jejeje.

From: DuarTe

This Post:
00
165692.48 in reply to 165692.46
Date: 12/10/2010 1:39:53 PM
Overall Posts Rated:
839839
Que no te guste hacerlo, no significa que sea lo normal para hacer, lo entrenas a lo "loco" lo vendes por más dinero del que valdría el jugador que te quedas, te fichas uno similar al que te ibas a quedar y ¡ganas dinero!. Lo que es una pena es no seguir entrenando a un jugador porque no puedas costeartelo, eso es desaprovechar su entreno.

This Post:
00
165692.49 in reply to 165692.45
Date: 12/11/2010 12:10:43 PM
Overall Posts Rated:
150150
¿Qué cada uno ha de saber cual es el nivel de jugador qué quiere? ¿Por qué? ¿ Por qué vas a cortar el entreno de tu jugador para quedártelo pudiendo entrenarlo mucho más y multiplicar su valor para venderlo?


Porque si sabes que jugador quieres no hace falta que cortes nada. Como sabes lo que quieres te pillas un potencial que sea suficiente y no sobrante, y si sabes lo que quieres desde el principio puedes hacer un plan de entreno que te permita alcanzar esa meta.


Last edited by Coach Motto at 12/11/2010 12:17:11 PM

This Post:
00
165692.50 in reply to 165692.48
Date: 12/11/2010 12:21:40 PM
Overall Posts Rated:
150150
Esta claro que hay muchas formas de jugar a esto. La mia es la de un juego de planificacion en el que ser siempre competitivo y divertirme en el proceso. No contemplo el day-trading ni tampoco vender todo mi equipo para ahorrar pasta y hacerme el megaestadio o dejarme bajar para ahorrar y fichar jugadores mejores... me parece aburrido.

Parto de la base de la planificacion, entreno jugadores para quedarmelos y los vendo cuando los nuevos que entreno son mejores que los viejos. Lo hago asi porque el tipo de jugador que quiero en mi equipo no se vende, tengo que fabricarmelo. Ese tipo de jugador es como los que he nombrado antes , tienen un sueldo equilibrado en todas las posiciones y solo sobresalen en una o dos. Esos jugadores son los buenos de verdad, ya que sacan la mayor rentabilidad a cada € de sueldo y hacen un equipo mucho mas consistente. El motor beneficia mucho a jugadores y equipos equilibrados.

El planteamiento de subir habilidades a saco y luego venderlos para fichar otros creo que a largo plazo es perjudicial. El mercado cada vez penaliza mas los jugadores desequilibrados. Los equilibrados no se ponen a la venta, o son carisimos, te hablo de equilibrados de verdad, como los que comento antes...

Dicho esto, cada uno que haga lo que le salga de los eggs.

This Post:
00
165692.51 in reply to 165692.50
Date: 12/11/2010 1:57:21 PM
Overall Posts Rated:
839839
Claro que son puntos de vista distintos, pero mientras tu estilo busca la rentabilidad deportiva, yo busco una rentabilidad economica que me haga mejorar deportivamente y economicamente. Yo tengo comprobado ambos casos, y lo único que me haría quedarme con un jugador, es un aprecio muy grande por él, pero si tengo la necesidad de venderlo para seguir mejorando, pues es lo que haré. No digo ni mucho menos que tu lo hagas mal, simplemente creo que desaprovecháis en ocasiones algunos jugadores.

This Post:
00
165692.52 in reply to 165692.51
Date: 12/11/2010 2:25:04 PM
Overall Posts Rated:
150150
es que en el fondo soy un sentimental y les cojo cariño a mis jugadores :D

una ventaja de este modelo es el tema tienda, se nota bastante el tener jugadores de la casa, segun lo que he visto unos 8k semanales. Cantidad por otro lado despreciable respecto a un traspaso ventajoso...

This Post:
00
165692.53 in reply to 165692.52
Date: 12/11/2010 2:42:59 PM
Overall Posts Rated:
839839
Conozco a gente como tú y hablando de jugadores que cuestan muucho (si lo lee sabrá que va por él jaja)

Si, eso si, sin olvidar a los aficionados y su miedo de que las estrellas no sean vendidas.

Advertisement