Por poner un ejemplo simple, baste con mencionar el foro correspondiente a la "Guía Buzzerbeater + Preguntas..." o la web www.introbb.com.
Son muchos los usuarios que no encuentran la respuesta lógica a algunas tácticas (Princeton, aclarados, etc.) en el desarrollo de sus partidos.
Tiene mucha gracia que se diga que algunas tácticas no funcionan porque no se tienen jugadores adecuados para ellas. Sobre todo cuando estamos hablando de las divisiones inferiores, en las que la mayoría pelea en igualdad de condiciones y con jugadores no tan evolucionados.
Por eso yo sólo empleo las de "Mover el balón", "Movimiento", "Ataque base" (sinónimo de "no sé para qué sirve... pero vale pa tó"), "Mirar adentro" y "Poste Bajo", en ataque, y en defensa, la individual, por supuesto, y la zona 3-2, porque, según me han comentado algunos compañeros de juego (alguno en división III) la zona 2-3 y la 1-3-1 no funcionan como debieran y no son de fiar.
En cualquier caso, este hilo no va, exactamente, de la idoneidad o no de las tácticas sino de la posibilidad de que cada mánager pueda programar, mínimamente, las estrategias a seguir a lo largo de un partido en función de sus circunstancias y resultado. Lo de que las tácticas preprogramadas funcionen mejor o peor es algo añadido a la escasísima intervención de los mánagers en este aspecto del juego, que debiera ser crucial.
Pero, por lo que yo he podido ver a lo largo de las temporadas que llevo jugadas, el juego va de "compro a un rookie de 18 con buen nivel de talento, lo entreno cinco o seis semanas y lo vendo por diez veces lo que me costó.... y voy haciendo caja y mejorando plantilla. Es decir: el éxito en el juego está demasiado centrado en el éxito como "ojeador" y especulador de mercado.