Poste Bajo: “enfoque interior, ritmo algo más lento.”
Es una táctica netamente interior. Bonifica la calificación anotación interior en desmedro de la anotación exterior. La gran mayoría de los tiros se lanzarán desde la cercanía del aro, con la buena efectividad que conlleva. Una pequeña cantidad de tiros se lanzarán desde el doble lejano. Casi no se lanzarán triples. El ritmo más lento hará que tengamos menos posesiones, y estás por lo general consumirán los 24 segundos de tiro. Buena opción si nos queremos enfocar únicamente en el ataque interior.
Movimiento: “enfoque para tiros exteriores/media distancia. Ritmo normal.”
Es una de las 2 tácticas de enfoque exterior. Los tiros se efectúan desde el doble lejano y la zona de triples, en su mayoría. El ritmo normal hace que no suframos tantas pérdidas de balón como en el ritmo rápido, pero que contemos con menos tiros por partido. Una táctica buena si tenemos jugadores con buen tiro y alcance de tiro, y en menor medida de tiro interior.
Contraataques: “enfoque exterior, ritmo más rápido.”
Táctica netamente de corte exterior. Bonifica la calificación de anotación exterior en deterioro de anotación interior. Otorga una gran cantidad de tiros por partidos, en posesiones muy cortas, las que suelen terminar en tiros de 3 puntos (del orden del 30% de los tiros lanzados serán triples). Ideal contra defensas débiles en la zona exterior. Recomendable usarla si se tienen jugadores con buen tiro y alcance de tiro, por sobre todo.
Princeton: “enfoque exterior/interior (pocos tiros de media distancia de 2 puntos), ritmo más lento.”
Una táctica mixta que hará que nuestros tiros sean lanzados desde el poste bajo y desde el triple, en su mayoría. De ritmo lento, por lo que tendremos menos posesiones en los partidos (en comparación a ofensiva base), con una efectividad medianamente buena. Requiere tener un equipo completo en ambos frentes de ataque, con especial atención en el alcance de tiro y el tiro interior.