(viene del mensaje anterior)
◊ El 76% de las lesiones se producen ANTES del fin de la primera parte del partido. Eso significa también que no importa el ritmo con el que se juegue, pues la inmensa mayoría de lesiones se producen a las primeras de cambio. Sólo se han producido 12 lesiones por encima del minuto 30. Dato a tener en cuenta.
◊ Como curiosidad: no he encontrado NINGUNA lesión contra una defensa zonal 1-3-1
Tranquilo, Gerard, he pensado en ti y he subido las gráficas para que tengas una visión con dibujitos y no tengas que escurrir demasiado tu materia gris. Soy así de majo, no me des las gracias. Ahí la tienes:
(http://www.subirimagenes.com/imagedata.php?url=http://s2....)
Conclusión: sería necesario hacer una captura masiva de datos para correlacionar lesiones y factores que puedan influir en que se produzcan estas, si es que realmente no es algo del todo aleatorio. Yo no estoy por la labor, ya os lo adelanto. A lo mejor podría influir incluso la defensa empleada, pero eso sólo si todos los partidos mantienen la proporcionalidad de factores respecto a los que se producen lesiones.
Conclusión 2: las lesiones son un riesgo que corren TODOS los equipos, por mucho que cuiden las formas y las tácticas utilizadas, así que sí, la paciencia es una táctica que se puede utilizar tanto como las demás, en igual medida. Y al ser un riesgo que corren todos los equipos, es un riesgo muy pequeñito en comparación a usar una táctica o jugadores equivocados, por ejemplo.
Conclusión 3: depositar todo el peso del equipo a un jugador franquicia (hombre paciencia, le llaman algunos) es muy arriesgado porque pones en una misma cesta todos los huevos. Si se produce la desgracia de una lesión, se jode toda la temporada. Que se lo digan a los Cavaliers en las primeras temporadas de Lebron James. Así que..... vosotros mismos.
P.D.: Sí, yo he venido con toda la cubertería.
Last edited by Cyberfistro / Peskue / Tomateitor at 4/2/2018 3:56:29 PM