BuzzerBeater Forums

España - I.1 > Jornada 16

Jornada 16

Set priority
Show messages by
This Post:
00
118087.112 in reply to 118087.110
Date: 11/13/2009 7:50:30 AM
Overall Posts Rated:
122122
Tras leer el post de MOS al que haces referencia, yo personalmente podría suscribirlo, no entiendo que digas que "no tiene desperdicio".

Al final acabas diciendo que leyen no te cae bien, cuando sin duda es básico y lo primerísimo que deberías aportar. Porque aquí pasa una cosa, Leyen expuso una teoría, su teoría, y ebustelo con respeto quiso cuestionarle preguntas que él tenía y por lo que la teoría era cuestionable.

Es entonces cuando llegas y dices, con la única intención de meter el dedo en no sé qué herida, que ha quedado claro quién es de ciencias y quién de letras. Eso sí, según tú, esto es dar la razón a quien crees que la tiene. Pues que quieres que te diga, bien podrías haber dicho tu opinión "Pues yo pienso que ebustelo tiene razón cuando cuestiona esto, por esto por esto y por lo otro". Pero no.

Ya he hablado alguna vez de que, para mí, la gente que se comporta así, lanzando puyas desde detrás de un ordenador, no es muy valiente, y lo último que pretende es aportar a una conversación. En mi grupo también pasa esto, no son casos aislados. Y puedo estar equivocado, pero creo que tus "opiniones" bien podrían ser atendidas de mejor forma (ya que criticas que se te hable mal) si tuvieras un poco más de tacto y supieras leer mejor cómo van los posts.

Del tema importante que nos ocupa, está todo dicho, leyen expuso una teoría que tenía sobre los porcentajes de la forma, ebustelo le pidió datos más concluyentes, y leyen hizo alusión a su experiencia como manager y a lo que él veía en el juego. Aquí luego uno puede crucificar esa teoría, tenerla parcialmente en cuenta, o adorarla, no hay más.



Bien, podría aceptarte el que no haya documentado más mi decisión de por qué pienso como Emilio. Pero está claro que he dado mi opinión. Guste más la redacción o guste menos, es un simil que muestra mi opinión. Nada más. (Explícame cuándo meto yo el dedo en la herida por favor).

Y por cierto, coincido plenamente en el último párrafio.

CdC, "You´ll Never Walk Alone"
This Post:
00
118087.113 in reply to 118087.111
Date: 11/13/2009 7:56:43 AM
Overall Posts Rated:
8787
La clave está en que, si tenemos que elegir a un jugador de nuestro equipo que inevitablemente estará en forma respetable respecto al resto, que estará en buena forma, para no perder enteros elegimos al bicho. Por qué? Porque tienes más posibilidades de seguir superando al defensa, mientras que otro normalito quedaría más o menos inservible.

Si te vas a enfrentar a un defensa especializado (18, 19, 20) ahí sí que la forma de nuestro bicho es más importante. Sin embargo, hasta con un defensa bueno (14, 15), este jugador meterá sus puntos. Cuántos meta dependerá de la diferencia de poder.

Cuando se dijo que Quijano o GVR son de largo los menos afectados por la forma yo entendí esto. Es obvio que contra un peor defensor marcarán más la diferencia.

This Post:
00
118087.114 in reply to 118087.112
Date: 11/13/2009 8:06:27 AM
Overall Posts Rated:
8787
Yo te lo explico

Ha quedado claro en esta discusión quien es de letras y quién de ciencias xD


Estoy contigo en que este símil que haces define tu posición, pero estarás conmigo (creo que es bien visible) en que menosprecias a Leyen, le faltas al respeto, y hasta acabas la frase con una carita.
Y no es que metas el dedo en la herida, dije en "no sé qué herida", porque no la había, pero con tu comentario das a entender que ebustelo rebatió claramente a leyen, y te regodeas con el símil, cuando creo que los dos dieron muy bien su opinión y ambas son aceptables.

No es que me queje de ti, sino de estos malos momentos que se podrían evitar tan ricamente.

This Post:
00
118087.115 in reply to 118087.114
Date: 11/13/2009 8:36:35 AM
Overall Posts Rated:
122122
...Bueno, lo de la carita es un defecto de escritura. Es lo malo de escribir sin verse face to face, que no pueden transcribirse el sentido con el que uno está escribiendo de las frases.

Dicho ésto, pregunto, porque tengo curiosidad: ¿Quién crees que pienso que es de letras y quién de ciencias? ¿Y qué te hace pensar que es una falta de respeto?.

Y por último, objetivamente, te invito a ver en qué momento de la discusión dejo de hablar de mi posicionamiento (guste más o menos el simil, pueda parecer más o menos conflictivo), mientras en cual "la otra parte" sale del tema central de dicha discusión con lo de "investiga tu equipo que cobra mucho y tal...". ¿Será la empatía?...

CdC, "You´ll Never Walk Alone"
This Post:
00
118087.116 in reply to 118087.115
Date: 11/13/2009 8:48:26 AM
Overall Posts Rated:
8787
Cuanto menos en este país existe la tendencia a pensar que la ciencia está unas posiciones por encima del mundo de las letras. De hecho, las letras muchas veces tienden erróneamente a "cientificar" su contenido para hacerlo más notable (lo digo porque estudio traducción, y esto no me gusta nada, pienso que las letras tienen de sobra con su mundo tal y como es). Por eso que digas que ebustelo es de ciencias y leyen de letras, con las connotaciones sociales que conlleva, me parece un menosprecio.

Repito que soy un defensor de las letras y para mí su mundo no tiene que justificarse ante la ciencia, pero tu expresión está aceptada como lo que he dicho, aunque no lo comparto.

Antes de que salga "la otra parte" tú ya has dejado tu frase provocadora.

Last edited by Pappa Flaah at 11/13/2009 8:49:03 AM

This Post:
00
118087.117 in reply to 118087.116
Date: 11/13/2009 9:01:22 AM
Overall Posts Rated:
227227
Desvirtuando on.

Para mi Leyen y Kordobes, o Kordobes y Leyen (para evitar suspicacias de posicionamiento en mi persona...jijijij) son la primera parjea de hecho del BB.

Si es que sois tal para cual. De hecho, creo que ni mi mujer y yo hacemos tan buena pareja.

Es más debería existir un hilo exclusivo dedicado a este tema, estoy seguro que sería el hilo con más participación de todo el BB en España.

Desvirtuando off

Last edited by findreasons at 11/13/2009 9:04:11 AM

This Post:
00
118087.118 in reply to 118087.116
Date: 11/13/2009 9:37:49 AM
Overall Posts Rated:
329329
Aparte de que yo aunque soy de ciencias profesionalmente, sí que tengo una cierta formación en letras, y Leyendinha por lo que yo sé también anda a caballo entre ambas.

¡Me aburro! (Homer Simpson)
This Post:
00
118087.119 in reply to 118087.106
Date: 11/13/2009 10:01:27 AM
Overall Posts Rated:
1616
Voy a "remangarme", porque tu mensaje no tiene desperdicio:


Pues es curioso, porque para no tener desperdicio te has dejado todo lo esencial y lo único que has comentado es el tema de los ovnis. En cambio luego has hablado de un montón de cosas que no tienen nada que ver con lo que yo he puesto.

Yo en ningún momento he dicho que la teoría de Leyen sea correcta, ni LA teoría ni nada por el estilo. Como he dicho creo que ha expuesto sus pensamientos con coherencia y luego ebustelo le ha rebatido poniendo sus argumentos y con absoluto respeto. Un debate interesante. Entonces apareces tú y decides que todos los mortales de BuzzerBeater pensamos que Emilio ha demostrado que la frase "Antes cae un hablador que un cojo" le va que ni pintada a Leyen.

Que me cuentes los malos rollos que te traes con Leyen no sé qué tiene que ver con lo que te he dicho. Salvo que me estés intentando explicar que te la suda que pudiera estar dándose un debate interesante: cuando Leyen hable, tú vas a salir a reventarle lo que esté diciendo. Osea, si esa es la justificación, pues no sé. Vale. No le aguantas, no te aguanta, en cuanto hable, aunque no tenga nada que ver con nada, le vas a salir a tocar las gónadas.

Es positivo que el post esté teniendo tantísimos mensajes, por fin hay movimiento. Pero era muchísimo más positivo hasta que kordobes ha aparecido para reventar el debate. Un debate muy interesante entre dos buenos mánagers que estaban aportando sus visiones sobre un tema que nos afecta a todos a la comunidad.

Doy mi visión sobre el tema de las formas y me olvido, pues, de los temas infantiles, como bien recomienda ebustelo.

Yo tomo los datos de Leyen con mucho interés. No los doy por sentado porque en el fondo al 100% no los da ni él. Él dice que lleva mucho tiempo trabajando en base a unas hipótesis y que tras hacer muchas pruebas va viendo que dichas hipótesis toman forma.

No los doy por sentado pero sí que puede que los aplique para alguna decisión e incluso para tratar de hacer yo también alguna pruebilla al respecto.

Evidentemente, el hecho de que sea Leyen influye. Si esto lo comenta un tío que está en VI y le dieron el equipo ayer, o un tío que lleva cuatrocientas temporadas en III y no ha consegiudo ningún ascenso en su vida, pues igual no lo tomaba tan en serio. Pero si lo cuenta un tío con buen palmarés, como Leyen o como muchos otros que tienen trayectorias con las que demuestran ser grandes mánagers, pues lógicamente te lo tomas más en serio.

Luego creo que os habéis enzarzado en un debate sobre el envoltorio. Creo que lo verdaderamente interesante es el tema de los porcentajes. Que un pésimo pueda ser el 50% o que no afecte en el tiro me parece que es lo realmente revolucionario de la teoría de Leyen. Ahora, si eso afecta más a un jugador compensado o a un especialista es lo que creo que es debatir sobre el envoltorio.

Last edited by MOS at 11/13/2009 10:02:21 AM

From: SylverZ
This Post:
00
118087.120 in reply to 118087.119
Date: 11/15/2009 6:14:26 PM
Overall Posts Rated:
55
yo no he opinado antes, pero nos quejamos de que el foro esta poco activo y si alguien se anima a exponer alguna teoria nos tiramos al cuello y se arma una gorda...

a mi me parece muy interesante que se expongan teorias, esten probadas cientificamente o no, pero siempre se pueden extraer cosas positivas y aprovechar opiniones...unas veces las desechas directamente porq no te interesa su teoria y otras sirven para reforzar nuestras propias conclusiones que venimos observando en nuestros equipos.

ahora a leyend seria logico que se le quitaran las ganas de exponer mas teorias o conclusiones suyas...

This Post:
00
118087.121 in reply to 118087.103
Date: 11/16/2009 9:09:59 PM
River Legends
III.8
Overall Posts Rated:
12131213
mmm, he leido por encima la discusion y los tochos por que a esta discusion o se llega desde el principio o luego no veas que perezon da leerlo todo... y mis dos pequeñas aportaciones ya uqe como digo no lei entera:



- estoi en parte de acuerdo contigo con lo de las formas en los especialistas ya sean defensivas u ofensivas.


: )

- convendria no olvidar que mucha de la historia de la que se ha estado hablando aqui vino afectada por un bug del juego, para bien o para mal en el entreno de exteriores.


Ese bug (si te refieres al de las calis) no afectó a los partidos, solo fue presentacional. La DE salía hinchada pero a efectos era virtual, tu jugador defendía lo que realmente tenía. Otra cosa sería saber si afectó a la "defensa del equipo", es decir, si el base y el alero se veían beneficiados de aquella defensa virtual. Nunca lo sabremos.

This Post:
00
118087.122 in reply to 118087.111
Date: 11/16/2009 10:19:32 PM
River Legends
III.8
Overall Posts Rated:
12131213
Aunque no haya tenido tiempo de contestar estos días ganas de responder no me han faltado.

Me alegra que volvamos al tema del que se hablaba.

En términos absolutos, si la teoría del porcentaje es cierta (la forma actúa dividiendo las habilidades por un cierto número), pierde más un jugador con niveles más altos. Un nivel 20 pierde más que un nivel 10. Esto no tiene vuelta de hoja, son matemáticas.

Si no miramos lo que se pierde, sino la situación en que queda, pues un nivel 20 en tiro quedaría en 15, mientras que un jugador 12 en tiro quedaría en 9. Poniendo nombres a las cosas, tendríamos que un "bicho" divino en tiro se comportaría en el campo como un asombroso en tiro. Mientras que un jugador más normalillo con sensacional en tiro quedaría como excelente.


Esto no es cierto, si la suma total de las habilidades de los 2 jugadores es la misma, presupongo que hablamos de dos jugadores del mismo nivel (por ejemplo un 20 8 contra un 14 14), pierden lo mismo en términos absolutos tengan el reparto que tengan.

Por otro lado, un tiro 15 es un "maravilloso", no un "asombroso" como dices. En general es solo un desliz sin importancia pero en este ejemplo concreto es un matiz vital, ya que de 15 vs 13 a 14 vs 13 va un mundo.

Si enfrentamos a ambos jugadores frente a un defensor 13, pues tenemos que el "bicho" ha pasado de estar muy por encima a estar "al nivel". Meterá canastas pero no decidirá el partido. Mientras que el jugador más mediocre, ni en un caso ni en otro rascará bola, porque en ambos casos está por debajo del defensor.

Si enfrentamos a ambos frente a un defensor 8 o 9 (y esto actualmente es un nivel de defensa inaceptable en la ACBB), pues tenemos al bicho que supera ampliamente en ambos casos a su defensor, mientras el jugador más mediocre sí que pierde efectividad.


Efectivamente DE 8 o 9 es inaceptable, por eso creo que debieran ser usador jugadores del tipo 16 12 o 15 13 en tu ejemplo, mucho más realistas. Mencionaste un DE 13, así que probemos con un 15 13 (equivalente a tirador especialista 20 8, suma de ambos 28).

El tirador en regular forma (no real del todo porque generalmente lo veremos en respetable como poco) y el defensor que casualmente está en excelente subnivel máximo, lo que tampoco es una situación del todo natural, se enfrentan. Nuestro tirador 20 tendrá perdido el partido en defensa independientemente de su forma, sin embargo, podrá hacer daño en ataque (en respetable forma un daño ya muy importante, a efectos es ya más de 16). Es impensable que cualquier otra estructura de jugador pueda mantener la efectividad frente a jugadores del tipo 16 12 o 15 13 o cualquier ejemplo de jugador ligeramente vasculado hacia el ataque (clásico jugador ACBB, o al menos el más común) cuya suma en estas dos sea 28. Igualmente ocurre con un especialista defensivo con ataque 8 DE 20, en ataque de ninguna forma iba a superar, pero en defensa se come al 15 13 con facilidad.

Por tanto, la única conclusión válida es: A un "bicho" tipo GVR o Quijano la forma no le afecta tanto cuando juega contra un mal defensor.


Yo obtengo otra bien diferente: "Frente a un jugador equilibrado en gran forma, siempre será más efectivo en baja forma un jugador extremo que otro jugador equilibrado del mismo nivel en igual (de mala) forma. El jugador equilibrado en mala forma perderá el ataque y la defensa, siendo superado de manera amplia en las 2 facetas más importantes del juego, mientras que tanto el especialista ofensivo como el defensivo mantendrán el tipo (y generalmente muy satisfactoriamente, andarán cerca de hacer tablas en la posición)"

Ha sido repetir lo que vengo diciendo ya por 3ª vez, aunque ahora creo que los ejemplos han sido claros del todo.


Last edited by LeYeNdiNhA at 11/17/2009 12:06:23 AM

Advertisement