Hola, quiero dedicarle este hilo a el Dakar Argentina-Chile 09. Me encanta el rally, y me gusta todavía más el Dakar, porque une a los países, tanto como los mundiales de fútbol o las Copas Davis, porq promueve la cooperación (entre pilotos, entre espectadores y pilotos, etc), y porque los pilotos realmente arriesgan sus vidas al correrlo(en total el Dakar lleva cobradas 54 muertes, desde q se comenzó a correr en 1979, y sumando la muerte del piloto francés Pascal Terry, q murió de un paro cardio-respiratorio en La Pampa), todo por correr esta excelente competición, y por el orgullo de terminarla. Este me gusta especialmente porque se corre en la Argentina y en Chile!!
Está pasando por varias ciudades en su recorrido de casi diez mil km. Las etapas se hacen desde ciudades donde se establecen los vivouac (se les dice vivac), donde pasan la noche los corredores q logran llegar durante cada etapa al siguiente vivouac. Hasta ahora, además de la largada en Bs As., se han hecho etapas desde Bs. As. a Santa Rosa, de allí a Pto. Madrin, de allí a Jacobacci, de allí a Neuquén, de allí a San Rafael y de allí a Mendoza. En total se llevan corridas 6 etapas y la sexta todavía se está corriendo.
Antes de llegar a cada ciudad de las q nombre y al salir de ellas, los corredores hacen esos recorridos a velocidad común de ruta, ateníendose a las leyes de tránsito, estas etapas se llaman enlace y entre cada enlace se corren los especiales, q son la verdadera carrera. Aquí corren como corresponde en un rally.
Yo fui a verlos en una parte del enlace cuando llegaban a San Rafael, porq no pude ir a verlos durante el especial, q tenía lugares previamente establecidos para ir a verlos, durante la etapa 5 estos eran Agua Escondida, Los Toldos y las dunas del Nihuil, o por lo menos estás eran durante el recorrido en San Rafael. Realmente me sorprendió la cantidad de gente q fue a recibirlos, durante prácticamente todo el enlace de llegada había gente a los lados de la ruta saludando y felicitando a los pilotos y las avenidas de la ciudad por donde pasaban estaban atestadas. También había muchísima gente durante el especial, escuché q, sólo en las dunas, habían más de 15.000 personas.
Les doy todo mi apoyo a los corredores argentinos, especialmente Terranova, q es mendocino.
Estaría bueno q vayan comentando q opinan del Dakar, y aquellos q viven en lugares por donde haya pasado el Dakar o vaya a pasar comenten sus experiencias. Recuerden q no solo pasa por las ciudades donde se establecen los vivouac!! Ingresen a la página oficial del Dakar (
http://www.dakar.com) y observen el recorrido, y mucho más.
Saludos, Cantropus.