Es más aún. Yo no he tenido problemas de economía jamás, y he conseguido ampliar a 25.000, pero la cosa es que no creo que sea rentable, porque llega un punto en el que no sirve de nada tener 40 palcos. si tienes 10 y las entradas a 1600 y llenas 8 o 9 cada partido está muy bien, pero si tienes 40 y las entradas a 800 y llenas 20 ya no sé hasta que punto está bien, la inversión que tienes que hacer es grandísima para, tarde o temprano, tener que bajar mucho los precios.
Y por otra parte, yo creo que no todos los estadios se llenan igual, puede que también dependa del equipo, y no sólo de la racha de ganados/perdidos. Yo hace tiempo que comparo mi estadio con otro enorme, el del equipo canadiense Törööö.
Tiene los mismos palcos que yo, 42, pero en sus últimos 10 partidos sólo una vez bajó de 30 palcos ocupados (27), con el precio de los palcos a 1000$.
Yo, con el precio a 850$, de los últimos 10 partidos, en sólo 3 llego a los 30 palcos ocupados -con un mínimo de 16-.
Además yo en liga voy 8-1 y él 7-2.
Así que ya hace tiempo que contemplo la posibilidad de que las calificaciones influyan en la asistencia al pabellón. Y tiene toda la lógica del mundo. Cúanto mejor basket se haga, más atractivo será para los aficionados ir a verlo, y estarán dispuestos a pagar más.
Aunque todo esto son suposiciones mías, es posible que él tenga un RR.PP de 10 y sólo sea eso.
Bueno, no me enrollo más. Un saludo