Hola Jmenoyo,
Tu planteamiento inicial para mí es correcto. En todo caso, yo lo que te recomendaría es que hicieras, si puedes, un gasto mixto de los entrenos grupales. A modo de comentario, te diré que el número de jugadores de uno o dos balones grises es siempre fijo (si no lo han cambiado esta temporada), es decir, 19 (del jugador 48 al 30, ambos inclusive). Por otro lado, el número de jugadores de 18 años, es variable, oscilando entre 21 y 28, como mínimo (según mi experiencia personal). Como ves, ya sólo por eso te sale más a cuenta el entreno grupal que desvela las edades.
Habría que ver cómo va a influir en el mercado las modificaciones de los jugadores de 19 años con las habilidades mejoradas respecto de la temporada anterior. En mi opinión, siempre será más llamativo (y por ende, caro) un chaval con alto potencial y de 18 años que uno de 19 con menos potencial pero mejores habilidades. Por supuesto, DE CARA AL MERCADO, me refiero, claro. La explicación es muy sencilla: de cara a las selecciones o a equipos que buscan un perfil muy definido de jugador para trabajarlo a su gusto interesará más el primer tipo de jugador que dije antes, el más joven y con más potencial.
La única posibilidad estaría en que salieran del draft jugadores de 19 años con habilidades altas e ideales para su altura además de un potencial elevado para que se modificara un poco la tendencia en el mercado, pero me da a mí que, aparte de que eso, estadísticamente, sería un fenómeno poco menos que muy extraño, también sería el tipo de jugador que los equipos querrían para sí mismos.
Vamos, que te quedarían unos 6-8 puntos para enviar un ojeador a cualquiera de esos jugadores y pillar como mínimo una buena elección del draft. Recuerda que si vas a quedar de los primeros deberás fijarte primero en los jugadores situados en la posición 14-16 para abajo, en especial en los que estén más abajo de la lista, cuanto más, mejor.
Es lo que se diría un "robo del draft". ;-)
Saludos.