La idea de crear un juego de manager online tan simple como es BuzzerBeater es por un lado economizar recursos y por otro lado ofrecer a los usuarios algo que no les exija demasiado tiempo de conexión semanal ni los ate a horarios donde deben estar conectados sí o sí.
El mercado de pases que funciona con el método de subastas lo vi inicialmente en uno de los primeros managers online que existen y que ha sido fuente de inspiración a muchos otros. El problema principal de este sistema es que si uno no tiene la disponibilidad horaria para estar online cuando vencen los jugadores que a uno le interesan está obligado a ofrecer por encima del valor de mercado para asegurarse la compra. Mientras usuarios con tiempo se navegan el mercado, encuentran gangas que luego venden a precio normal y compran a precio barato o normal los jugadores que les interesan, los usuarios con poco tiempo de conexión se ven claramente perjudicados.
A lo mejor no se perciba este sistema como un problema y alguno hasta puede incluso encontrarlo divertido, sin embargo este mismo sistema obliga tambien a consumir recursos para establecer precios de referencia para jugadores similares a fin de orientar a los nuevos y evitar que paguen un disparate. Esto tambien ocurre por otra razón: al no haber una relación directa entre el salario del jugador y su rendimiento en cancha se torna extremadamente complicado para un usuario que no frecuenta el mercado saber cuanto se suele pagar por tal o cual jugador.
Otro efecto indeseado de este sistema es que la cantidad de usuarios online varía según los días y horarios, los que conocen el mercado saben que hay días ideales para vender donde hay una demanda importante de jugadores ya que hay más usuarios online con más dinero encima y con partidos cerca. Ni hablar de la famosa liquidación de Navidad y Fin de Año donde la cantidad de conectados en ciertos horarios suele ser mínima y algunos jugadores salen a precio de ganga.
Es cierto que ninguno de estos problemas es el fin del mundo, pero tambien es cierto que hay sistemas mejores de diferentes niveles de complejidad que ayudan a solucionar algunas situaciones injustas que van en contra del espíritu del juego de requerir poco tiempo de los usuarios.
A fin de ser constructivo en mi crítica, el tema pasa a ser como pasar de lo actual a algo mejor. Un buen parche sería que, adicionalmente a la oferta que uno haga, uno pueda establecer hasta que importe el sistema debería sobreofertar de forma automática (ej: ofrezco $1.500.000 y autorizo a sobreofertar hasta $2.000.000 en caso de ser necesario). De esa forma, si no estoy online y alguien supera mi oferta con un importe al que estaría dispuesto a sobreofertar si estuviera online, la máquina sobreofertaría automáticamente. Esto permitiría que sin estar online pueda ofrecer los $1.500.000 que piden por el juagdor que busco y no perderlo si otros usuarios van subiendo la oferta sin pasarse de los $2.000.000 que es el máximo que estaría dispuesto a pagar. Hoy por hoy ante un caso así al no estar online debería ofrecer esos $2.000.000 y pagar quizas hasta $500.000 extra a lo que habría pagado de estar online y verificar que nadie sobreofertara. ¿Se entiende?
Hay sistemas mucho mejores pero la verdad no se me ocurre como pasar de lo actual a eso sin que resulte muy complicado y engorroso, en principio con esa herramienta alcanzaría para mejorar bastante la situación actual y evitar perjudicar a los que no peuden estar online al momento del vto de un jugador.
Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q