BuzzerBeater Forums

BB Argentina > Males de BB: 4) Venta por subasta

Males de BB: 4) Venta por subasta

Set priority
Show messages by
This Post:
11
219668.1
Date: 6/7/2012 6:35:40 AM
Overall Posts Rated:
9696
La idea de crear un juego de manager online tan simple como es BuzzerBeater es por un lado economizar recursos y por otro lado ofrecer a los usuarios algo que no les exija demasiado tiempo de conexión semanal ni los ate a horarios donde deben estar conectados sí o sí.

El mercado de pases que funciona con el método de subastas lo vi inicialmente en uno de los primeros managers online que existen y que ha sido fuente de inspiración a muchos otros. El problema principal de este sistema es que si uno no tiene la disponibilidad horaria para estar online cuando vencen los jugadores que a uno le interesan está obligado a ofrecer por encima del valor de mercado para asegurarse la compra. Mientras usuarios con tiempo se navegan el mercado, encuentran gangas que luego venden a precio normal y compran a precio barato o normal los jugadores que les interesan, los usuarios con poco tiempo de conexión se ven claramente perjudicados.

A lo mejor no se perciba este sistema como un problema y alguno hasta puede incluso encontrarlo divertido, sin embargo este mismo sistema obliga tambien a consumir recursos para establecer precios de referencia para jugadores similares a fin de orientar a los nuevos y evitar que paguen un disparate. Esto tambien ocurre por otra razón: al no haber una relación directa entre el salario del jugador y su rendimiento en cancha se torna extremadamente complicado para un usuario que no frecuenta el mercado saber cuanto se suele pagar por tal o cual jugador.

Otro efecto indeseado de este sistema es que la cantidad de usuarios online varía según los días y horarios, los que conocen el mercado saben que hay días ideales para vender donde hay una demanda importante de jugadores ya que hay más usuarios online con más dinero encima y con partidos cerca. Ni hablar de la famosa liquidación de Navidad y Fin de Año donde la cantidad de conectados en ciertos horarios suele ser mínima y algunos jugadores salen a precio de ganga.

Es cierto que ninguno de estos problemas es el fin del mundo, pero tambien es cierto que hay sistemas mejores de diferentes niveles de complejidad que ayudan a solucionar algunas situaciones injustas que van en contra del espíritu del juego de requerir poco tiempo de los usuarios.

A fin de ser constructivo en mi crítica, el tema pasa a ser como pasar de lo actual a algo mejor. Un buen parche sería que, adicionalmente a la oferta que uno haga, uno pueda establecer hasta que importe el sistema debería sobreofertar de forma automática (ej: ofrezco $1.500.000 y autorizo a sobreofertar hasta $2.000.000 en caso de ser necesario). De esa forma, si no estoy online y alguien supera mi oferta con un importe al que estaría dispuesto a sobreofertar si estuviera online, la máquina sobreofertaría automáticamente. Esto permitiría que sin estar online pueda ofrecer los $1.500.000 que piden por el juagdor que busco y no perderlo si otros usuarios van subiendo la oferta sin pasarse de los $2.000.000 que es el máximo que estaría dispuesto a pagar. Hoy por hoy ante un caso así al no estar online debería ofrecer esos $2.000.000 y pagar quizas hasta $500.000 extra a lo que habría pagado de estar online y verificar que nadie sobreofertara. ¿Se entiende?

Hay sistemas mucho mejores pero la verdad no se me ocurre como pasar de lo actual a eso sin que resulte muy complicado y engorroso, en principio con esa herramienta alcanzaría para mejorar bastante la situación actual y evitar perjudicar a los que no peuden estar online al momento del vto de un jugador.

Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q
This Post:
00
219668.3 in reply to 219668.1
Date: 6/7/2012 8:22:18 AM
Overall Posts Rated:
2626
Una medida mas radical y "polémica" podría ser la de establecer un precio máximo de venta (no superior al 100% del valor de venta inicial).
Por ejemplo: Vendo a "A" en 1000k hasta un máximo de 2000k. En el caso de haber varios compradores que oferten el precio tope, el jugador "decidirá" ir al equipo con mejor ranking mundial.
Esta regla tendría varios efectos colaterales:
* En caso de que nos interese mucho fichar al jugador ofertamos el precio máximo sin tener que estar conectados para sobreofertar.
* Se evitaría la migración a equipos nóveles de jugadores de selección, porque el player decidirá ir al de mejor reputación (en caso de que haya igualdad de ofertas). Un ejemplo bien concreto es el caso del jugador de la selección argentina que juega en la V división de la liga turca.
* Yo calculo que con esta medida habría mas ventas, porque a los equipos de menor ranking como el mío se les haría mas difícil comprar super jugadores, por lo que indirectamente se estimula el entrenamiento.
* El punto en contra quizás sea la "depresión" que sientan los managers por no comprar a los jugadores deseados, teniendo como consecuencia el desgano y/o el abandono del juego.

También sería interesante tener, como en Hattrick, los datos concretos de las últimas 10 transacciones de jugadores similares para tener una mejor referencia (acá en BB se usa el de "transferencias recientes").

From: imcas

This Post:
00
219668.4 in reply to 219668.3
Date: 6/7/2012 10:38:56 AM
Overall Posts Rated:
1616
yo creo que el sistema actual si bien tiene sus contras, tambien tiene grandes ventajas contra otros sistemas; por ejemplo el que propone xeronka tendria los siguientes defectos:
desigualdad entre los equipos mas poderosos y los menos poderosos a la hora de reforzarse. ventas por debajo del valor de mercado (si pongo un jugador a 1k se vende maximo a 2k, independientemente de sus habilidades) y no queda claro que los puntos positivos sean realmente positivos.

en cuanto al sistema de subasta, su mayor ventaja es esa misma, el mercado autoregula que no haya transferencias muy por debajo del valor de ese jugador. si jugadores se venden muy baratos, es poruqe no hay usuarios dispuestos a pagar mas.

si creo que ayudaria la propuesta de nicosantos, en el sentido de poner un limite para autoofertar. por lo menos le daria una herramienta mas a los usuarios que no tienen tiempo de conectarse. otra cosa que se me ocurre que ayudaria, seria la de poder hacer ofertas por cualquier jugador, sin necesidad de que este transferible. si el usuario dueño del jugador acepta esa oferta, entonces el jugador sale a subasta, pero con esa oferta como base. cual es la ventaja de esto? en principio que usuarios podrian hacer ofertas por jugadores no transferibles sin la necesidad de mandar bbmails intentando ver a que precio se venderia y demas, aunque esto se pueda seguir haciendo. en segundo lugar, un jugador de un bot que reciba una oferta, deberia ser obligatoriamente aceptada. esto haria que se pueda rescatar algun jugador que sea util para el juego.

From: Furli
This Post:
00
219668.6 in reply to 219668.5
Date: 6/7/2012 11:34:23 AM
Overall Posts Rated:
5555
Tu propuesta nico me parece muy buena, el tema es que sin saber de programación me da la sensación que debe ser algo medio complejo de aplicar.. xq por ejemplo en mi caso con esa herramienta pondría 150 ofertas por día y si todos los equipos hacen lo mismo tal vez sería algo complicado de procesar para el juego. Igual ya te digo que no se nada de programación, si es algo que no le significaría mucho esfuerzo y no produciría errores futuros me parece que es una excelente idea.

La de imcas no esta mal, pero no creo que los bb estén interesados en que se puedan recuperar jugadores perdidos.. osea si hacen que los free agents salgan al precio de su sueldo multiplicado por 10, estan haciendo que muchos jugadores se pierdan precisamente para sacarlos del mercado.

Ahora no estaría mal ofertar por un jugador que no este en venta, el tema es que no le veo un gran beneficio ya que esto se puede hacer por bbmail y si algo me gusta de este juego es que no es taaan complejo como otros que he visto. Me parece que si se suman cosas tendrían que ser cosas importantes y que den un beneficio grande a la jugabilidad o al realismo del juego.

From: Xeronka

This Post:
00
219668.7 in reply to 219668.4
Date: 6/7/2012 11:49:35 AM
Overall Posts Rated:
2626
Bueno, lo inteligente ahí sería no poner a un jugador en venta a 1k sino a un precio base mayor.
En cuanto a la igualdad entre equipos poderosos o no: no debería de haber. Yo por mas que pueda comprarme un jugador de 250k de sueldo la realidad es que a la larga no podría mantenerlo y ese jugador quizas sea despedido y es probable de que se "pierda" en el mercado.

From: Supermán

This Post:
00
219668.8 in reply to 219668.6
Date: 6/7/2012 12:53:37 PM
Overall Posts Rated:
9696
La idea es que haces una sola oferta y pones un maximo una sola vez, cero ventaja por estar online ya que aun esperando a ultimo momento podes hacer una sola oferta y con un solo maximo. Desconozco si a nivel recursos sería más demandante, pero creo valdría la pena y traería aparejadas otras ventajas menores como que se pague más por los jugadores ya que no solo habrá menos especulacion con comprar algo barato a último momento sino que se ofertaría con una visión más de comprar para entrenar o porque lo necesitás y no para hacer negocio porque está barato y/o porque lo compro un lunes o martes y lo pongo para que venza el sábado con lo cual lo uso en 2 partidos, no le pago sueldo y lo vendo en el día de más ventas de BB posiblemente a mejor precio.

Ah, el sistema de sobreoferta automatica hasta cierto porcentaje extra y con valor límite se usa en FreeKick, juegazo online con muchos menos usuarios que este juego y si bien es una herramienta disponible solo para los supporters entiendo que su instrumentacion para todos, de ser viable economicamente para los BBs sería muy util. Para ahorrar recursos, mejoren el tema del salario del jugador, atenlo a una buena medida de rendimiento y eso va a hacer que no se necesite ocupar tantos recursos con bases de datos para determinar lo pagado por jugadores similares.

Last edited by Supermán at 6/7/2012 1:02:04 PM

Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q
From: Furli

This Post:
00
219668.9 in reply to 219668.8
Date: 6/7/2012 1:21:01 PM
Overall Posts Rated:
5555
Si ya entendí como era el mecanismo. A lo que voy es que con esa posibilidad si tenes 5 jugadores que te interesan y todavía estan regalados, con esa herramienta yo oferto por los 5 y dejo predeterminado que pague hasta x monto. Por eso digo que si esto lo hacen muchos equipos el juego va a tener que programar 150 mil ofertas de este estilo y no se si sera algo fácil de coordinar. no se si logre que me entiendas ja.

Ahora la idea esta muy buena y a diferencia de la mayoría de las ideas que he visto no le veo ningún contra.. Digamos que si la idea de la subasta es que el que tenga mas plata la gane es genial xq siempre la va a ganar el que mas quiera ofrecer. Eso si va a ser una pesadilla estar ofertando contra la maquina jaja

From: imcas

This Post:
00
219668.10 in reply to 219668.9
Date: 6/7/2012 2:05:18 PM
Overall Posts Rated:
1616
no creo, porque si haces lo que vos decis, corres el riesgo de comprar a los 5. pensa que una vez hecha la oferta, no la podes anular. eso suponiendo que el dinero disponible te alcance para hacer las 5 ofertas.

From: Furli

This Post:
00
219668.11 in reply to 219668.10
Date: 6/7/2012 2:50:23 PM
Overall Posts Rated:
5555
Si puede ser, pero si son jugadores que los queres para revenderlos te viene como anillo al dedo y si te traes los 5 mejor.

Igual tenes razón es difícil que pase que un equipo haga eso con varios jugadores y si hay equipos que lo van a hacer no van a ser la mayoría.
En definitiva es un función que creo que todos vamos a usar y mucho, pero creo que vale la pena siempre y cuando no traiga mas perjuicios que beneficios como dije anteriormente. Sera cuestión de proponerla en el hilo de sugerencias..