Cualquier jugador se puede meter en un plan de entrenamiento entre los 18 y 24 años; si es mayor, no merece la pena.
Ahora bien, todo depende si deseas hacer un jugador de futuro o subirle sólo algunas características para luego venderle y sacar un determinado beneficio por él.
Para un alero, generalmente es conveniente entrenarle primero las exteriores (como defensa exterior que tardan algo más en subir, dependiendo de su altura) y luego las interiores (principalemente TI, DI y rebotes aunque, esta última, algo menos)
Si lleva de serie unas exteriores decentes, entrénalas hasta los 21-22 años y los dos últimos, céntrate en las interiores.
En cualquier caso, el entrenamiento de aleros es el más complicado, ya que son los jugadores más completos, y merece la pena hacerlo en equipos de división alta y/o con buen potencial económico ya que la mejor opción es usar un entrenamiento específico para esta posición y compatibilizarlo con 1vs1 para ala-pivot.
Salu2!