¿Puede ser que nuestros quebraderos de cabeza sean superiores a las posibilidades de motor del juego en cuanto a jugadas??? y lo dice uno que acaba de empezar y que esta encantado con el juego!!!
A mi no me cabe ninguna duda de eso. Sobre todo en lo referente a las tácticas, creo que los jugadores (expertos) se complican demasiado con sus teorías, aunque tienen mucho sentido común. Pero me da que el motor de juego es mucho más sencillo que todo eso.
A mí también me encanta el juego, y me gustan las teorías tácticas, aunque creo que el motor del juego debería ser más abierto, aunque no totalmente. Es decir, que realmente un jugador pudiera comprobar en el manual de instrucciones hasta qué punto influyen las cosas, y, por ejemplo, qué influye más en las pérdidas de balón: el ritmo ofensivo, el nivel de pases de los bases y escoltas, o la fase lunar de su quinto abuelo el pirata. :)
Sin embargo, hay que admitir que el hecho de que el motor de juego permanezca oculto y sólo se puedan averiguar sus intríngulis con estudios, estadísticas, y teorías disparatadas, le da encanto y sobre todo humaniza el juego.