EL RINCÓN DEL SELECCIONADOR by Mara, Seleccionador Ñ21
Me declaro fan de Quentin Tarantino y mi prioridad es el baloncesto, así que podría decirse que tengo buen gusto, lo cual no significa nada al exponerlo desde mi punto de vista, ya que si me gusta ese cine y ese deporte no puedo decir que tengo mal gusto, o lo que es lo mismo, no puedo valorar si mis aficiones son interesantes o no, puesto que para mí siempre lo serán, o no las seguiría. En cualquier caso, podría relacionar uno de los equipos favoritos a llevarse algún título y las obras de este gran director, veamos cómo sale.
Estamos comprobando en las últimas temporadas el despertar de un club que llevaba un tiempo sin ofrecer grandes alegrías a su afición, pero centrémonos en el apartado baloncestístico. El Regal Barça, ese equipo demoledor, aplastante, que te arrolla, pasa por encima y cuando te das cuenta te ha machacado. Comienza los partidos sorprendiendo, como hace Tarantino en sus largometrajes. Pasa al desarrollo del encuentro masacrando al rival, dominando como domina el genial director en la fase central de la obra, y el final no pierde ritmo, tanto en el Regal Barça como en los impactantes finales con que nos deleita el amigo Quentin.
Hace un par de semanas vimos truncada la imperial marcha del Barcelona, después de una racha de 25 partidos con final feliz para sus seguidores, entre los que no me incluyo pero es de justicia reconocer su dominio. Una serie de partidos que fueron cayendo del lado de los azulgranas como caen los 88 fanáticos de la Yakuza en Kill Bill a manos de Beatrix Kiddo (Uma Thurman) y su katana de Hatori Hanzo. Fueron vencidos por el Power Electronics Valencia con un impresionante triple en el último segundo, perdiendo así por un mísero punto (60-59). En este caso, los valencianos serían O-Ren Ishii y la película no hubiera terminado con La Novia destapando el cráneo de la líder Yakuza, por lo que la segunda parte, de existir, habría sido alterada por completo. O los malos, los japoneses, serían los que siempre ganan, el Barcelona, hasta que llega alguien que les vence en una batalla épica, el Valencia, o Uma Thurman. Partido que también podríamos ver como Jackie Brown desde el punto de vista azulgrana, no es mala película pero ni mucho menos se acerca a las obras maestras de Tarantino, o a las que nos ha acostumbrado esta temporada el Barcelona. También podríamos tener en cuenta a Samuel Leroy Jackson, si tiene final feliz, el Barça lo tiene (Pulp Fiction), si acaba mal el film, el Barça palma (como el bueno de Samuel en Jackie Brown). O la pareja formada por Pumpkin y Honey Bunny, podrían hacer de culés, y Samuel L. Jackson, al desbaratar el golpe de esta pareja, sería el Valencia, lo cual invierte los papeles al creer que Samuel haría de Barcelona. En el caso de los supuestos hermanos Vega (no es oficial, sino otro de las suposiciones que Tarantino nos deja sin descubrir): Jules Winnfield acaba bien en Pulp Fiction y el Regal Barcelona no ante el P.E. Valencia, como tampoco acaba bien Vincent Vega siendo pulverizado por Butch (Bruce Willis).